El tipo penal. Nociones y funciones

 El tipo penal es la descripción de una acción u omisión que realiza el legislador  porque la considera como delito, y la incluye en una ley penal. En nuestro país es el Código Penal Federal y el de cada entidad federativa.

Para que se encuadre el delito deben atenderse tres elementos: el objetivo, el subjetivo y el normativo, los cuales en su conjunto comprobarán el hecho de un acto u omisión que la Ley considera como delito, así como la responsabilidad del inculpado. El elemento objetivo siempre atenderá al aspecto externo de la conducta que exigirá sea de carácter tangible y material. Es el daño causado en el bien jurídicamente tutelado que es palpable bajo los sentidos, para lo cual debemos atender al verbo núcleo del tipo penal, que es el que describe la conducta a realizar para que se cometa determinado delito y no otro.

A manera de ejemplo exponemos al delito de allanamiento de morada previsto en el artículo 285 del Código Penal Federal, el cual a la letra dice:

“Se impondrán de un mes a dos años de prisión y multa de diez a cien pesos, al que, sin motivo justificado, sin orden de autoridad competente y fuera de los casos en que la ley lo permita, se introduzca, furtivamente o con engaño o violencia, o sin permiso de la persona autorizada para darlo, a un departamento, vivienda, aposento o dependencias de una casa habitada.” (Ruiz, 2002)

De la descripción antes citada se deduce que el elemento objetivo del delito de allanamiento de morada es la introducción del sujeto activo a un departamento, vivienda o casa habitación, lo cual se comprobará con la inspección realizada por el Ministerio Público, así como con las escrituras respectivas del inmueble para corroborar que realmente existe dicho elemento. Por otro lado, se acreditará que el sujeto activo se introdujo a dicho inmueble sin permiso de la persona autorizada para ello; esto se lleva a cabo por medio de las declaraciones de las víctimas, ofendidos o testigos, y se acredita la violación a la seguridad de las personas que es el bien jurídico tutelado por la ley.

Comentarios

Entradas populares